Playa del Carmen
Playa del Carmen tiene sobrada fama como destino de vacaciones en México. La conocida como Riviera Mayaen el estado de Quintana Roo tiene en Playa del Carmen recibe viajeros en busca de ecoturismo, turismo de aventura, playas, pero sobre todo sol, aguas transparentes y relax.
Su historia está entroncada con Cozumel, ya que la población de Xaman Há (nombre maya de la antigua Playa del Carmen) fue en periodo prehispánico puerto de peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel. Durante el virreinato no tuvo importancia y no llegó a ser un asentamiento relevante de los conquistadores, frente a Xel-Ha, refundada como la villa de Salamanca (hoy parque de aventuras). Solo a principios del siglo XX encontramos referencia como pequeño pueblo de pescadores y de recolectores de cocos. En 1908 la concesión del gobierno del presidente Porfirio Díaz para explotar los bosques de “árbol de chicle” impulsó el crecimiento de Playa del Carmen. Sin embargo hasta los años ochenta siguió siendo un pequeño pueblo que no superaba los 1.500 habitantes. El turismo, con una apuesta decidida de inversores para crear complejos hoteleros y desarrollar un nuevo foco internacional en el Caribe -conocido como Riviera Maya-, terminó de catapultar a Playa del Carmen.
Hoy en día Playa del Carmen (o simplemente Playa como se le ha conocido siempre) ha dejado de ser ese tranquilo pueblo de pescadores que servía como puerto de embarque a la isla de Cozumel. La urbanización de Playacar y los suntuosos hoteles cinco estrellas y resorts de cadenas internacionales supuso una transformación total de Playa del Carmen. Para satisfacer ese tipo de turista la quinta Avenida se pobló de “tiendas globales” que proliferan en cualquier rincón del planeta.
Pese a ello, el viajero no debe desanimarse ya que Playa del carmen brinda sobre todo ventajas para conocer la Riviera Maya. sus excelentes conexiones de transporte y la presencia de muchos servicios como alquiler de coches y excursiones, hacen que sea una alternativa de alojamiento a Cancún.
Qué ver y hacer en Playa del Carmen
La Quinta Avenida
Tanto de noche como de día la calle peatonal de la Quinta Avenida bulle en ambiente. Cuando el sol se esconde el ambiente cobra un aire especial, y pese a la ausencia de luz las tiendas y demás comercios permanecen abiertos hasta tarde. Además de zona de comprar, la Quinta Avenida es un bulevar de bares, restaurantes, discotecas y oficinas de agencias que ofrecen tours, excursiones y experiencias de todo tipo de actividades. Alcanza unos 4 kilómetros de largo, desde la calle 1 hasta la calle 40.
Parque Los Fundadores
El Parque con sus características esculturas es un lugar de reunión y donde se suceden muchos espectáculos callejeros como música o los voladores de Papantla. Mucha gente se saca fotos en el llamado Portal Maya, un arco monumental con dos gigantes entrelazados
Playas de Playa del Carmen
Playa Mamitas es la más famosa del centro urbano de Playa del Carmen. De acceso libre (no todas lo son ya que algunas son privadas de los hoteles) es céntrica y animada, siendo los jóvenes los que normalmente acuden aquí, atraídos por su ambiente.
Playacar es una zona residencial de Playa del Carmen, muy cercana a la terminal de ferries y a la Quinta Avenida, y donde se concentran la mayoría de los principales hoteles de la ciudad, así como villas y lujosos resorts cinco estrellas. Está equipada con campo de golf, el Aviario Xaman-Ha, centros comerciales propios, y algunos de los mejores restaurantes de Playa del Carmen. También hay unas pequeñas ruinas mayas, que junto a su playa componen un oasis de ensueño. El área es privada, pero su playa es pública.
Actividades
En Playa del Carmen hay actividades para todos los públicos, desde la visita al Acuario de Playa, ideal para entretener a los niños o el Museo 3D de las Maravillas, a sus famosas playas, la visita a sus parques temáticos, SAYAB el Planetario de Playa del Carmen, cenotes o buceo. Pasear por sus calles nos permitirá observar las obras de Graffiti en Playa del Carmen, Quintana Roo. Y si estamos en noviembre podremos disfrutar del Riviera Maya Jazz Festival.
Aviario Xaman-Ha
El Aviario Xaman-Ha es un santuario de aves con casi cincuenta especies distintas. Se encuentra dentro del complejo Playacar.
Golf
En una zona con tanto turismo internacional es normal que proliferen los campos de golf del área, entre los que destacan Playacar Golf Club y El Manglar Golf Club, diseñado por el célebre golfista Jack Nicklaus.
Deportes naúticos
Quizá la Banana remolcada por una lancha veloz sea el más conocido, pero hay actividades de todo tipo como motos de agua ( jet ski), kitesurf, paddle surf, salidas para pescar o esquí acuático.
Buceo
Tanto el esnorquel con tubo y gafas como las inmersiones en aguas más profundas son no solo posibles, si no casi obligatorias. En las aguas de Playa del Carmen está la barrera de arrecife de Coral, por lo que tanto si somos novatos como profesionales, debemos sumergirnos en las cristalinas aguas del Caribe Mexicano para disfrutar de su fauna y flora marina.
Fiesta y discotecas
Si hablamos de ocio nocturno y ambiente, Coco Bongo Show & Disco es la discoteca por excelencia de Playa del Carmen y de toda la Riviera maya. De todas formas hay muchos pubs nocturnos con conciertos en directo y música hasta altas horas, por lo que la marcha y la fiesta están garantizadas.